Domingo Yurac Soto Q.E.P.D
La Quinta Castro se adhiere al dolor de la Familia Yurac Soto como también a la colonia croata de chiloe ante la tan irreparable pérdida de Don Domingo Yurac Soto Q.E.P.D. quien en vida fuera Fundador de Nuestra Compañia.
En su vida bomberil en los inicios de nuestra compañía Don Domingo fue integrante del Consejo de Disciplina en la oficialidad elegida momentáneamente, siendo posterior a un mes de la fundación elegido en el cargo de secretario de compañía como oficialidad definitiva, sin duda cargos que ejerció demostrando la disciplina, humildad y generosidad, llevando siempre el 5 en su corazón a lo largo de su vida.
Los Funerales se realizarán este martes 2 de agosto a las 12 hrs, en Parque del Mar(Camino a Con-Con)
Don Domingo Yurac Soto fue de profesión abogado, culminando su carrera como Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
Nació en Castro, isla de Chiloé, el 26 de abril de 1931. Estudios primarios en la Escuela Superior de Castro, enseñanza media en Liceo de Castro e Internado Barros Arana en Santiago. Estudio de Derecho en Universidad de Chile.
Título de Abogado en 1955. Es hijo de Petar Yurac Pitalo, de Bobovisce y de María Isabel Soto Barría, de Chiloé. Casado con Delia Eugenia Ferrada Avendaño. Cuatro hijos: Dinko, ingeniero comercial, Marko, Ingeniero en transporte, Alejandro, arquitecto y Claudia, psicóloga.
En cuanto a su carrera judicial podemos destacar que fue Secretario Juzgado de Letras de Castro y luego Juez del mismo Juzgado
(1957-1963), Relator de la Ilustre Corte de Apelaciones de Valdivia (1963-1966). Relator de la I. Corte de Apelaciones de Antofagasta (1966-1968).
Ministro de la I. Corte de Apelaciones de Antofagasta (1968-1974), Ministro de la I. Corte de Apelaciones de Valparaíso (1974 – 1998). Ministro de la Corte Suprema de Justicia (desde 1998). En varios períodos ejerció la Presidencia de las Cortes de Antofagasta y Valparaíso. Ha sido Ministro del
Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) desde año 2000 a 2004.
Ministro en Visita del proceso criminal conocido como “caso de las uvas envenenadas” (1989). Carrera académica: profesor en la Universidad Austral de Valdivia y en la Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso. Delegado del TRICEL en varias reuniones internacionales en América Latina.
Durante su residencia en Castro formó parte del grupo fundador de la Quinta Compañía de Bomberos, hoy designada Bomba Croata.
Fuente: Club Croata de Chiloé, la redacción la realizó su hermano, Dr. Carlos Yurac, en Castro, este 1 de agosto de 2022.